Banner promocional para la subasta de arte de julio 2025 de Aurora & Athena, con obras de arte abstractas y anuncio de la fecha de la subasta.
Subasta de obras de arte de julio: Obras maestras modernas y contemporáneas
Saturday, July 26th, 2025 (Auction ended)
Ver el catálogo completo
Ram Kumar (1924-2018)
76,5 × 96,5 cm | 30,1 × 38 pulg.
Óleo sobre lienzo
Vendido por: 37,500 48,000 con prima del comprador

Detalles

Firmado delante abajo a la derecha en hindi.

Adéntrese en la geometría sagrada de Benarés, 1961, una magistral composición abstracta de Ram Kumar, uno de los modernistas más venerados de la India. En este lienzo meditativo, Kumar destila el caos y el ritmo de la vida urbana en un mosaico contemplativo de capas de tonos tierra, ocres y geometrías fracturadas. El corazón espiritual de Benarés no se representa, sino que se evoca a través del silencio, la textura y la estructura.

Un lenguaje más allá de la forma

La abstracción de Ram Kumar no narra, medita. Sus formas, aparentemente arquitectónicas pero que se disuelven en la sombra, invitan al espectador a un espacio que oscila entre la memoria y la metafísica. Los planos texturados palpitan con una energía latente, como restos de una ciudad recordada en sueños. No hay figuras, no hay horizonte, sólo la sugerencia de la presencia y el paso, como oraciones que resuenan en la piedra.

Quietud en movimiento

Cada pincelada de Benarés, 1961 es deliberada pero orgánica, y captura un momento entre el movimiento y la quietud. La paleta -anclada en arcilla, ámbar, musgo y azafrán desvaído- parece respirar aire antiguo. Kumar interpreta la abstracción como un ritual, en el que la forma se convierte en un recipiente para la trascendencia. El espectador no es un mero observador, sino un participante en la introspección visual.

La visión de un coleccionista

Esta obra ofrece una rara oportunidad de adquirir una pieza del crucial periodo de Benarés de Kumar, cuando su giro filosófico hacia la abstracción reconfiguró el modernismo indio. Las obras de esta serie forman parte de las colecciones públicas y privadas más importantes y son cada vez más codiciadas por su resonancia histórica y cultural. Benarés, 1961 es un testimonio de la singular voz de Kumar, a la vez contemplativa y poderosamente actual.

El modernismo enraizado en lo sagrado

La visión de Ram Kumar tiende un puente entre las técnicas modernistas europeas y el pensamiento metafísico indio. En este cuadro, no sólo consigue una maestría estética, sino una revolución silenciosa de la visión. Es un cuadro para vivir, que se profundiza con el tiempo y ofrece momentos de reflexión y conexión. Al igual que la ciudad eterna que canaliza, Benarés, 1961 es una obra que perdura, ilumina y trasciende.

Procedencia

Colección privada, Londres, Reino Unido.
Adquirido al anterior por el actual propietario (2018).

Condición

Buen estado vintage con algunos signos de desgaste. Sin enmarcar.

un hombre canoso con gafas
Ram Kumar: Un visionario del arte abstracto
Indio 1924-2018

Ram KumarNacido en Shimla (India) en 1924, fue pionero del arte abstracto en su país. Sus primeros años estuvieron marcados por su educación en Delhi, donde estudió economía antes de trasladarse a París en 1949 para estudiar pintura con artistas de renombre como Fernand Léger. Sus obras iniciales eran figurativas, pero su estilo evolucionó hacia expresionismo abstracto a lo largo del tiempo. Profundamente influido por el existencialismo, los cuadros de Ram Kumar suelen representar luchas interiores y paisajes emocionales, alejándose de las representaciones tradicionales para explorar las condiciones humanas a través de la abstracción.

Un momento crucial en la carrera de Ram Kumar se produjo tras su visita a Benarés en la década de 1960, donde los contrastes espirituales y físicos de la ciudad influyeron enormemente en su obra. Sus paisajes urbanos abstractos, inspirados en los ghats y templos de Benarés, se consideran algunas de sus creaciones más impactantes. Aclamado internacionalmente, Ram Kumar expuso en prestigiosos certámenes como el Bienal de Veneciay sus contribuciones al arte moderno le valieron numerosos galardones, entre ellos el Padma Bhushan. Su legado perdura como figura clave del modernismo indio, tanto como artista como escritor.

Ram Kumar pintando Benarés, 1961 - paisaje urbano abstracto en ocre, tonos tierra y bloques cubistas texturizados.
Ram Kumar (1924-2018)
76,5 × 96,5 cm | 30,1 × 38 pulg.
Óleo sobre lienzo
Estimación: 20.000 - 30.000
Vendido por 37.500 48,000 con prima del comprador